Quam porro inventore est illum amet ipsa placeat laboriosam unde
Inventore totam similique sequi ab autem. Eaque accusantium officia aliquid.
Publicado el 19/06/2025 | Por Equipo Editorial de Enfoque Diario

La estación de autobuses de Málaga ha comenzado una serie de mejoras estructurales con el objetivo de modernizar sus instalaciones y adaptarse a los nuevos estándares de sostenibilidad. Las obras, que se prolongarán durante cuatro meses, contemplan la renovación de andenes, baños públicos y sistemas de ventilación.
El proyecto incluye la implementación de tecnología inteligente en la gestión de llegadas y salidas, con pantallas informativas en tiempo real y un sistema digitalizado de asignación de dársenas. Se instalarán sensores para controlar el consumo energético y nuevos paneles solares en la cubierta del edificio.
Según declaró el delegado de Infraestructuras, Carlos Miranda, estas acciones buscan transformar la estación en un punto de movilidad eficiente y cómodo tanto para viajeros locales como para turistas. La estación, construida en 1985, recibe más de 4 millones de pasajeros al año.
Una de las principales novedades será la habilitación de espacios para la carga de autobuses eléctricos, anticipándose a la futura electrificación de parte de la flota interurbana. También se reconfigurarán los accesos para facilitar la movilidad de personas con discapacidad.
Las reformas han sido bien recibidas por los operadores de transporte y usuarios habituales, que desde hace tiempo solicitaban mejoras en limpieza, iluminación y señalética. La intervención se realiza sin interrumpir el servicio, gracias a un plan escalonado de ejecución por áreas.
El Ayuntamiento ha asegurado que, una vez concluidos los trabajos, la estación contará con una imagen renovada y alineada con los principios del transporte público moderno. La inversión total asciende a 3,4 millones de euros, financiados en parte por fondos europeos destinados a infraestructura verde urbana.