Ea laborum nobis beatae fuga sed
Architecto laboriosam incidunt harum numquam eligendi. Ipsa commodi provident in atque.
Publicado el 28/06/2025 | Por Equipo Editorial de Enfoque Diario

Una startup malagueña especializada en inteligencia artificial ha sido seleccionada para participar en un programa europeo de innovación tecnológica que reúne a las empresas emergentes más prometedoras del continente. La firma, llamada Synaptia, desarrolla soluciones de automatización aplicadas al análisis de datos en sectores como salud, logística y medio ambiente.
El programa, financiado por la Comisión Europea, ofrece mentoría, financiación inicial y visibilidad internacional. La selección se realizó entre más de 400 candidaturas provenientes de 18 países, lo que convierte a Synaptia en una de las pocas representantes españolas y la única de Andalucía en esta edición.
Según explicó su CEO, David Ríos, la empresa nació hace tres años en un coworking del Parque Tecnológico de Andalucía y ha crecido de manera sostenida, gracias a alianzas con universidades y clientes locales. “Nuestra visión es aplicar la IA no solo para grandes corporaciones, sino también para resolver problemas cotidianos de las pymes”, declaró.
Uno de sus productos estrella es una plataforma de análisis predictivo para clínicas veterinarias, que permite anticipar posibles complicaciones en animales de riesgo basándose en historiales clínicos y patrones de comportamiento. El sistema ya ha sido adoptado por varias clínicas de la Costa del Sol.
El reconocimiento ha generado entusiasmo en el ecosistema emprendedor malagueño, que celebra el auge de startups tecnológicas con impacto social. Desde Promálaga, entidad pública de apoyo a emprendedores, se destacó el caso de Synaptia como ejemplo de innovación con raíces locales y ambición global.
Además del respaldo europeo, la empresa ha sido invitada a presentar su tecnología en la próxima edición del Web Summit en Lisboa, uno de los mayores eventos internacionales de tecnología. La participación abre nuevas posibilidades de financiación y alianzas estratégicas con empresas del sector.
Los fundadores de Synaptia son jóvenes profesionales formados en la Universidad de Málaga y en centros de investigación de Barcelona y Berlín. Su apuesta por permanecer en Málaga ha sido clave para el fortalecimiento del tejido tecnológico local.
En palabras de Carmen Velasco, directora de la aceleradora municipal, “el éxito de esta startup demuestra que desde Málaga se puede innovar al más alto nivel, sin necesidad de emigrar a Madrid o al extranjero”.
Con una plantilla que ya supera los 20 trabajadores y una nueva ronda de inversión en marcha, Synaptia se consolida como una de las promesas del sector deep tech en el sur de Europa. Sus próximos pasos incluyen la expansión al mercado latinoamericano y la apertura de una oficina en Madrid.