Las autoridades responden al accidente de un yate de lujo en la Costa del Sol y descubren 1,5 millones de euros a bordo
Málaga, España— Una operación de rescate rutinaria se convirtió esta semana en un descubrimiento sensacional cuando un yate procedente de las Islas Canarias encalló cerca de la Costa del Sol.
Publicado el 23/06/2025 | Por Equipo Editorial de Enfoque Diario

El pasado martes, los servicios de emergencia marítima acudieron a un llamado rutinario frente a las costas de Málaga tras reportarse un yate de lujo varado en un banco rocoso. La embarcación, de diseño moderno y matrícula extranjera, había salido del archipiélago canario con destino a Marbella. Lo que parecía ser una simple operación de remolque se transformó rápidamente en un suceso de gran relevancia para las autoridades locales.
Al abordar el yate para evaluar los daños y garantizar la seguridad de los tripulantes, los rescatistas encontraron indicios inusuales que despertaron sospechas. Cajones sellados, compartimentos ocultos y actitudes evasivas por parte de los ocupantes alertaron a los agentes, quienes solicitaron el apoyo inmediato de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria.
Una vez asegurado el yate, se procedió a un registro exhaustivo de la embarcación. Durante la inspección, se hallaron varios compartimentos ocultos bajo el suelo de la cabina y en zonas poco accesibles del casco. Dentro de estos, se descubrieron fajos de billetes en distintas monedas, especialmente euros y francos suizos, que sumaban un valor estimado en 1,5 millones de euros.
Los tres ocupantes del yate, dos hombres y una mujer de nacionalidad extranjera, no pudieron ofrecer una explicación coherente sobre el origen del dinero ni presentaron documentación que justificara su transporte. Las autoridades les leyeron sus derechos y fueron detenidos bajo sospecha de blanqueo de capitales y contrabando.
El yate, valorado en más de 2 millones de euros, fue confiscado y trasladado al puerto de Málaga donde permanece bajo custodia judicial. Peritos forenses y agentes de la policía especializada en delitos económicos iniciaron de inmediato el análisis del contenido de los dispositivos electrónicos encontrados a bordo.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Javier Salas, ofreció una rueda de prensa en la que destacó la importancia de la colaboración entre Salvamento Marítimo, Guardia Civil y Aduanas. Según señaló, la operación demuestra la capacidad de las instituciones para detectar irregularidades incluso en contextos que no son, a priori, criminales.
La investigación se centra ahora en reconstruir la ruta del yate, desde su partida en las Islas Canarias hasta su encallamiento en la Costa del Sol. Se están revisando imágenes satelitales, comunicaciones por radio y registros de puertos intermedios para determinar si hubo paradas no declaradas o contactos sospechosos durante la travesía.
Asimismo, las autoridades trabajan en colaboración con organismos internacionales para rastrear el origen del dinero. No se descarta que la operación esté relacionada con redes transnacionales dedicadas al lavado de activos, dado el modus operandi empleado y la naturaleza de la embarcación utilizada.
Por el momento, los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número 3 de Málaga, que ha decretado el secreto de sumario. Se espera que en los próximos días se amplíe la información sobre el caso, que ha generado gran expectación mediática tanto a nivel regional como nacional.