Exercitationem iste nam perspiciatis numquam dolorum possimus
Quo eum voluptas consequuntur illo. Cumque sit molestias voluptatem eaque voluptate maxime. Corporis hic ab magni cum.
Publicado el 02/07/2025 | Por Equipo Editorial de Enfoque Diario

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha anunciado la incorporación de cinco nuevos autobuses eléctricos a su flota urbana, como parte del plan de renovación ecológica promovido por el Ayuntamiento de Málaga. Con esta adquisición, la ciudad suma ya 25 unidades sostenibles en circulación, reforzando su compromiso con la movilidad limpia.
Los nuevos vehículos, del modelo eCitaro de Mercedes-Benz, cuentan con una autonomía de más de 200 kilómetros y están equipados con sistemas inteligentes de gestión energética. Además, incorporan accesibilidad universal, cargadores USB para los pasajeros y cámaras de seguridad integradas en lugar de retrovisores convencionales.
El alcalde, Francisco de la Torre, participó en la presentación de los nuevos autobuses, celebrada en la explanada del puerto. Durante el acto, subrayó que la ciudad apuesta firmemente por la innovación y la sostenibilidad, destacando que Málaga “no solo moderniza su transporte, sino que también cuida su entorno”.
El plan de electrificación de la EMT cuenta con financiación europea a través del programa Next Generation EU, así como con recursos propios del consistorio. Se estima que, gracias a esta inversión, se reducirá la emisión anual de CO₂ en unas 300 toneladas.
Además de los nuevos vehículos, la EMT ha puesto en marcha una campaña de sensibilización ciudadana sobre el uso del transporte público, con el lema “Muévete con conciencia”. La iniciativa incluye actividades en colegios, descuentos en abonos y material didáctico distribuido en centros comunitarios.
Representantes de asociaciones vecinales y usuarios habituales han valorado positivamente la iniciativa, aunque también han pedido mejoras en la frecuencia de paso en ciertas líneas periféricas. Desde la EMT aseguran que están revisando las rutas para optimizar horarios y recorridos.
Esta incorporación forma parte de una estrategia más amplia que contempla la creación de nuevas líneas exprés, el uso de hidrógeno verde en el futuro y la instalación de estaciones de recarga rápida en puntos clave de la ciudad. Málaga avanza así hacia un modelo de movilidad más limpio, eficiente y accesible para todos.