Noticias del Día

Expedita fugiat non aliquam

Doloremque animi earum perspiciatis enim quae. Voluptate enim ea accusamus animi iusto ad.

Publicado el 27/06/2025  |  Por Equipo Editorial de Enfoque Diario

Expedita fugiat non aliquam

El centro histórico de Málaga fue testigo este lunes de una jornada particularmente agitada luego de que vecinos del barrio El Perchel alertaran a las autoridades sobre ruidos y movimientos inusuales en un antiguo edificio deshabitado. La llamada, realizada por una residente preocupada, movilizó a agentes municipales y bomberos hacia el lugar.

Al llegar, los efectivos notaron que una de las entradas traseras del inmueble había sido forzada. Al ingresar, encontraron indicios de ocupación reciente: colchones improvisados, restos de comida y cables eléctricos manipulados, lo que generó preocupación por posibles conexiones ilegales a la red pública.

El operativo de inspección fue acompañado por técnicos de urbanismo y servicios sociales, quienes constataron las condiciones de insalubridad en el interior del edificio. Según declaraciones del jefe de bomberos, se trataba de un espacio sin ventilación ni instalaciones adecuadas para la habitabilidad.

Una vez asegurada la zona, las autoridades procedieron a evacuar a tres personas que se encontraban dentro, entre ellas una mujer embarazada y un joven con signos visibles de deshidratación. Ambos fueron trasladados al hospital regional para su evaluación médica.

La Policía Local confirmó que no se formularon denuncias penales inmediatas, ya que los ocupantes afirmaron haber ingresado por necesidad, escapando de una situación de violencia doméstica. No obstante, el caso fue remitido al juzgado de guardia para su valoración legal.

Desde el Ayuntamiento, el concejal de Bienestar Social, Juan Torres, declaró que el consistorio activó el protocolo de emergencia para ofrecer alojamiento temporal y asesoría legal a las personas afectadas. Añadió que “es fundamental responder con humanidad en situaciones donde confluyen la exclusión social y la vulnerabilidad”.

Vecinos del entorno manifestaron opiniones divididas. Mientras algunos expresaron su solidaridad con los desalojados, otros reclamaron mayor vigilancia en la zona para evitar la ocupación de inmuebles en mal estado. La calle en cuestión ha sido objeto de denuncias anteriores por inseguridad y abandono.

Organizaciones como Cáritas y Cruz Roja ofrecieron su apoyo para intervenir en el caso, brindando asistencia psicosocial y alimentos a los desalojados. Ambas entidades llevan meses alertando sobre el incremento de personas en situación de calle en la capital malagueña.

El inmueble fue clausurado de inmediato por la Gerencia de Urbanismo, que colocó vallas de seguridad y selló los accesos. Además, se ordenó una revisión estructural para descartar riesgos de derrumbe. La propiedad pertenece a una empresa inmobiliaria que ha iniciado trámites de rehabilitación.

Este incidente ha reabierto el debate sobre el acceso a la vivienda en Málaga y la falta de recursos para las personas sin hogar. Expertos en políticas urbanas insisten en que se requieren planes integrales que aborden tanto el problema habitacional como las causas estructurales de la exclusión.